Menú Cerrar

«Mejorar la capacidad de respuesta de la municipalidad para la prevención del contagio por COVID-19, con enfoque de género y derechos, en vendedores/vendedoras, guarderías y población usuaria de los mercados municipales de Mejicanos»

Detalles del proyecto:

Área Geográfica

Municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador.

Socio

Alianza de Solidaridad Extremeña

Financiador

Agencia Extremeña para la Cooperación al Desarrollo Internacional (AEXCID).

Periodo de Ejecución

15 de diciembre de 2020 a 14 de diciembre de 2021

Descripción del programa:

La intervención tiene Objetivo específico: Mejorar la capacidad de respuesta de la municipalidad para la prevención del contagio por COVID-19, con enfoque de género y derechos, en vendedores/vendedoras, guarderías y población usuaria de los mercados municipales de Mejicanos, departamento de San Salvador.

El periodo de ejecución del proyecto es de 1 año, con una población destinataria que tiene como ámbito el sistema de mercados que está compuesto por 9 establecimientos (4 mercados y 5 plazas), con un total de 1,580 puestos/locales; en cada uno de estos hay un promedio de 3 vendedores/vendedoras, haciendo un total de 4,740 personas (90% son mujeres).

Los resultados esperados en la intervención:

Resultado 1: Fortalecido el marco normativo legal y administrativo, de manera participativa y equitativa para el manejo de la pandemia por COVID-19 en los mercados municipales, guarderías y otros centros de atención:

o          Fortalecimiento del marco normativo legal y administrativo de manera participativa y equitativa, para el manejo de la pandemia por COVID-19, el cual está basado en la implementación de protocolos y ordenanza municipal.

o          Se desarrollarán protocolos específicos que regulen la actividad económica y sanitaria en los mercados y otras dependencias municipales relacionadas, como es el caso de las guarderías municipales y sistema de recolección de desechos sólidos y saneamiento.

o          Se fortalecerán las capacidades de la municipalidad se capacitará y sensibilizará al personal de la alcaldía involucrado directa e indirectamente en el manejo de los mercados, como son la gerencia de los mercados, la gerencia de saneamiento ambiental, la gerencia de desarrollo social, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos y guarderías municipales.

o          Se dotará de insumos y equipo al personal encargado del saneamiento de las instalaciones del mercado y del control de los usuarios/as de los mismos. Así también se prevé la mejora de las instalaciones sanitarias tanto de los mercados como de las guarderías.

Resultado 2: Implementadas acciones formativas y preventivas al contagio por COVID 19 en vendedoras, vendedores, guarderías y población usuaria de mercados 

o          Implementación de acciones formativas y preventivas en el marco del COVID 19, socialización del protocolo, el cual se centrará como se ha planteado en los mercados municipales, guarderías y otros espacios públicos.

o          Se desarrollarán acciones educativas como la capacitación y sensibilización a vendedoras y vendedores de los mercados, además se desarrollará una estrategia comunicacional dirigida a las usuarias y usuarios la cual consistirá en desarrollar campañas de prevención dirigidas a las personas usuarias de los mercados, a través de diferentes medios de difusión