Detalles del proyecto:

Área Geográfica
Municipios de Meanguera, Jocoaitique y San Fernando del departamento de Morazán

Socio
Municipios de Meanguera, Jocoaitique y San Fernando del departamento de Morazán

Financiador
Municipios de Meanguera, Jocoaitique y San Fernando del departamento de Morazán

Periodo de Ejecución
Municipios de Meanguera, Jocoaitique y San Fernando del departamento de Morazán
Descripción del programa:
El presente proyecto tiene como objetivo general Fortalecer rol y capacidad de resolución del Ministerio de Salud en gestión de epidemias con enfoque basado en derechos humanos y el objetivo específico Fortalecer la respuesta del sistema público de salud frente a la COVID-19 en el departamento de Morazán.
A continuación se presentan los resultados y actividades:
Resultado 1
R1. Fortalecida capacidad del MINSAL para la vigilancia epidemiológica y prevención de la COVID-19.
- Actividad 1.1: Revisión y actualización del Plan Nacional de Preparación y Respuesta a la COVID-19 del MINSAL.
- Actividad 1.2: Actualización de Guía Técnica para la coordinación multisectorial en prevención epidémica (VE).
- Actividad 1.3: Actualización de capacidades de personal de gestión epidemiológica de la Red Institucional de Salud.
- Actividad 1.4: Instalación de tres (3) Unidades de Inteligencia Epidemiológica para la vigilancia de la COVID-19.
- Actividad 1.5: Monitoreo institucional en la captación, referencia, atención y seguimiento a casos de COVID-19.
- Actividad 1.6: Fortalecimiento de laboratorio central y regional del MINSAL para monitoreo de la COVID-19.
Resultado 2
R2. Aumentadas capacidades para la gestión epidémica y la atención sanitaria del SIBASI Morazán.
- Actividad 2.1: Diagnóstico de CAP de la población del depto. Morazán sobre la pandemia por COVID-19.
- Actividad 2.2: Capacitación de personal de VE del SIBASI Morazán en manejo epidemiológico integral
- Actividad 2.3: Capacitación de personal de VE de SIBASI Morazán en manejo clínico COVID-19.
- Actividad 2.4: Apoyo al funcionamiento y sistema de registro de vigilancia epidemiológica del SIBASI Morazán.
- Actividad 2.5: Habilitación de espacios para la atención epidemiológica de la COVID-19 en 5 UCSF de SIBASI Morazán.
Resultado 3
R3. Desarrollada estrategia comunitaria de promoción y prevención frente COVID-19 en SIBASI Morazán.
- Actividad 3.1: Desarrollo de prueba piloto e implementación del sistema VE comunitaria.
- Actividad 3.2: Capacitación de promotoras/es de salud en vigilancia epidemiológica comunitaria.
- Actividad 3.3 Campaña de difusión y promoción de prácticas para la prevención de la propagación de la COVID-19
- Actividad 3.4: Promoción de la salud y prevención de COVID-19 entre grupos en situación de especial vulnerabilidad.
El colectivo meta corresponde con la población, que verá mejorada la respuesta del Sistema Nacional de Salud y las titulares de derechos directas comprenden, 52.321 personas (27.586 mujeres) de Morazán, que participarán de las mejoras en la red institucional y comunitaria para prevención, atención, identificación y referencia COVID19. Se contempla, como población destinataria mayoritaria, a MEF, <5 años y >60, priorizados por MINSAL al ser especialmente vulnerables por COVID19.