Detalles del proyecto:

Área Geográfica
Municipios de Meanguera, Jocoaitique y San Fernando del departamento de Morazán

Socio
Solidaridad Internacional del País Valenciano

Financiador
Generalitat Valenciana

Periodo de Ejecución
25 de marzo de 2021 a 24 de mayo de 2023
Descripción del programa:
El presente proyecto tiene como objetivo general Contribuir al fortalecimiento de medios de vida resilientes para garantizar necesidades básicas en 3 municipios de Morazán, El Salvador.
Es una intervención en la que trabajará en estas tres líneas relacionadas:
- Se mejorarán las condiciones de saneamiento básico y acceso a agua segura, favoreciendo a sectores poblacionales vulnerables (niñez, adolescencia y mujeres) con la introducción de infraestructura para potenciar el aprovechamiento del recurso hídrico y la reducción de vulnerabilidades en 10 espacios comunitarios, públicos y municipales. Estas acciones se acompañarán de procesos de sensibilización y formación con la comunidad educativa (cuidadoras, docentes de música, padres y madres) sobre gestión del recurso hídrico y saneamiento ambiental, fomentando relaciones igualitarias y de corresponsabilidad entre mujeres y hombres.
- Se fortalecerá la seguridad alimentaria a través de la producción y comercialización local, con actividades como la instalación de 84 huertos familiares y 36 iniciativas individuales de crianza de gallinas de doble propósito para mujeres. Paralelamente se formará a las personas productoras en agricultura ecológica y con ellas se desarrollarán procesos de sensibilización de mujeres y hombres sobre la corresponsabilidad familiar en la seguridad alimentaria. Se complementará con la formación sobre alimentación saludable, higiene y prevención de enfermedades y acciones de promoción para la producción y el consumo local.
- Se proporcionará formación e información a grupos organizados a nivel municipal y departamental, y a población en general para ejercer una ciudadanía activa e igualitaria en la protección del agua y su gestión sostenible, así como en la defensa de la seguridad alimentaria. Para ello se fortalecerá al liderazgo comunitario para el ejercicio de incidencia y contraloría en ambas temáticas, buscando además un mayor protagonismo de las mujeres.